jueves, 13 de noviembre de 2014

ESTUDIO: EFECTOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y PREVENTIVA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Y DE ACTIVIDAD FISICA EN EL CEIP EL RECREO

TÍTULO: Efectos de una intervención educativa y preventiva sobre hábitos alimentarios y de ejercicio físico en sujetos en edad escolar.

INTRODUCCIÓN:
A partir de 1990 con la entrada en vigor de la LOGSE, se introduce la educación para la salud (EpS) como tema transversal a todas las asignaturas del currículum de la enseñanza Primaria. Dentro de él, la alimentación debe tener una especial relevancia sobre todo por su incidencia en la aparición a edades cada vez más tempranas de enfermedades cardiovasculares hipocinéticas (hiperlipidemia, hipertensión, arteriosclerosis...), que podrían ser prevenidas con una dieta equilibrada y actividad física adecuada. Los maestros en general y nosotros los de educación física en particular, como principales agentes educativos en las primeras edades, somos pieza clave para concienciar a los alumnos hacia la adquisición de hábitos nutricionales y de práctica física saludables. Por eso se hace necesario que llevemos a las aulas programas de EpS junto a un posterior estudio que nos ofrezcan datos sobre la repercusión  en las conductas de nuestros escolares.


PALABRAS CLAVES: hábitos alimentarios, ejercicio físico, niñ@s.

KEY WORDS: Nutritious habits, physical activity, childrens.

OBJETIVOS:
-        Determinar los factores que influyen en la conducta alimentaría y de ejercicio físico de los escolares.
-        Determinar si se han producido cambios en los hábitos alimentarios y de ejercicio físico por efecto del programa de intervención educativa.


METHODOLOGY:
            A descriptive study performed in a primary school of Lebrija (Seville), involving 150 school children aged 8-13 intervieewed by physical education teacher. The questionnaire has fifty questions referring to family structure, eating and drinking habits, preferences, life style parameters sus as physical activity and television viewing.














MATERIAL Y MÉTODO

Sujetos
Escolares que cursan 2º y 3º ciclo de Educación Primaria de un centro de titularidad pública de una población rural de 26000 habitantes de la provincia de Sevilla.
El alumnado rellenó en dos jornadas de 1h. cada una, un Cuestionario de elaboración propia y autoadministrado con 50 preguntas relacionadas con los siguientes bloques temáticos: datos personales y características sociales, entorno familiar, hábitos alimentarios y de estilo de vida y hábitos de actividad física. Se realizaron en horario escolar y bajo supervisión docente.
Con la finalidad de validar este instrumento de recogida, se realizó una prueba piloto para eliminar aquellas cuestiones que podrían crear confusiones.
*     Recuento 24 horas. El registro se hace para una semana completa.
-Se midió y pesó al alumnado en la sala de usos múltiples con una báscula (modo digital, sensibilidad 100g, marca Laica) y tallímetro (modelo enrollable), validados en términos de fiabilidad y reproducibilidad, para la medida del peso y la talla respectivamente.
-El cálculo del IMC se calculó a partir de las Tablas de IMC según edad y sexo elaboradas por el equipo de expertos del programa Perseo (Ministerio de Sanidad y Consumo y Ministerio de Educación y Ciencia).


Método
Estudio observacional, descriptivo sobre hábitos alimentarios y de actividad física.
Los datos cualitativos se describen con frecuencias y porcentajes para cada una de las categorías y los datos cuantitativos serán analizados con media, desviación estándar o con mediana, mínimo y máximo según sigan o no una distribución normal.

Plan de Actuación
  1. Reunión del Equipo Directivo con el profesor de E.F. encargado del estudio
  2. Comunicación a profesores, padres y alumnado del estudio.
  3. Aprobación por parte del Consejo Escolar del Centro.
  4. Selección aleatoria de los alumnos que participan en el estudio.
  5. Comunicación al alumnado y autorización paterna por escrito.

CONTENIDO DEL PROGRAMA EDUCATIVO OBJETO DE EVALUACIÓN
*     A lo largo del curso el alumnado del 2º y 3º ciclo fueron cumplimentando desde el área de Educación Física, una serie de fichas de carácter transversal, sobre el ejercicio físico y la alimentación escolar. A su vez, en fechas determinadas, se llevaron a cabo una serie de actividades y talleres relacionadas con dicha temática.

*     ALIMENTACIÓN
*     Día de la Diabetes (14 noviembre) 2º y 3º ciclo.
*     Día de la Alimentación (16 octubre).
*     Día de Andalucía (24 febrero)
*     - Cuadernillo sobre alimentos y recetas andaluzas.
*     - Desayuno andaluz
*     - Actividad sobre productos andaluces.
*     Fiesta de Otoño (octubre)
*     - Actividad sobre las ventajas de los frutos propios de esta época.
*     - Actividad sobre las ventajas y beneficios de los frutos propios de la época.





*     ACTIVIDADES DEPORTIVAS
*     - Jornadas tenis de mesa (tercer ciclo)
*     Día de la Bicicleta
*     Día de Andalucía (Semana del 28 febrero)
*     Taller de juegos populares y tradicionales. 
*     SEMANA DE LA ALIMENTACIÓN Y DEL EJERCICIO FÍSICO
*     Taller Alimentación Sana
*     Taller de Etiquetado de Alimentos y Aditivos
*     Visita a un supermercado
*     - Aprender la distribución de los alimentos por grupos.
*     Taller de Cocina Divertida
*     Taller de Alimentación Sana
*     - Taller Limonada y Naranjada
*     - Taller de Batuka
*     -Taller Juegos Cooperativos
*     - Taller Informática y Alimentación
*     - Taller Juegos Populares
*     - Taller Actividades Acuáticas
*     - Charla-coloquio por parte de profesionales dirigida a padres
*     - Obra de teatro para el alumnado del centro.
*     - Día de la Fruta.
*     -Cuadernillo pedagógico sobre alimentación
*     - Prensa Escolar


RESULTADOS

La muestra quedó formada finalmente por 150 sujetos (n=150), 74 chicos y 86 chicas, ya que se decidió que 4 alumn@s con n.e.e. no realizarían los cuestionarios por la dificultad que implicaba adaptárselos, 3 alumn@s faltaron esos días a clase y 1 alumna en cuestión ha sido baja en nuestro centro. La edad media de los participantes fue de  10,6, con una edad mínima de 8,3 años y una edad máxima de 13,6 años. El 100% de los encuestados realizan habitualmente la comida del mediodía en su domicilio, ya que el centro educativo no cuenta con comedor escolar.

Resultados obtenidos en el área Hábitos cotidianos, alimentarios y de estilo de vida.

*     La colaboración en la preparación de la comida es escasa, nunca (20%) o casi nunca (56%) colaboran o sólo lo hacen algunos días. En cambio, aumenta la participación en la actividad diaria de servir y recoger la mesa (+10%).
*     El estudio destaca que en el desayuno y merienda, los niños escolares comen sin compañía (86%), comen lo que quieren la mayoría o todos los días (hasta un 38%), situación que puede contribuir a adquirir malos hábitos alimenticios. En el recreo suelen ser ellos. Algunas veces, los que elígen lo que comen (74% antes del programa, 68% después del programa). En el almuerzo, el 54% antes y el 68% después del programa, aseguran que algunas veces deciden lo que quieren comer. A pesar de nuestro proyecto no hemos incidido positivamente en estos hábitos negativos.
*     La mayoría, de los encuestados (66%), manifiestan que mientras comen realizan alguna otra actividad. De estas actividades asociadas a la ingesta alimentaria, el visionado de la televisión es la más reportada (78%); así los escolares ven la televisión durante el desayuno, la merienda y la cena, respectivamente. A pesar de nuestro proyecto a aumentado el nº alumn@s que ven la TV mientras comen (+8%).
*     El tiempo dedicado a ver la televisión de los escolares es, de 30 minutos a 2 horas al día, tiempo que se incrementa en los días festivos y fines de semana (100% aseguran ver la TV). El entorno familiar influye en la frecuencia en que se realiza esta actividad, como evidencia el hecho que los escolares que meriendan sin compañía ven significativamente más la televisión. Así pues, la alimentación como elemento fundamental para la salud, está influenciada por el entorno familiar, los hábitos cotidianos y las características sociales; observándose una tendencia a una mayor desestructuración familiar y autonomía de decisión en el consumo de alimentos.

*     Y a su vez, se ha obtenido una relación positiva entre el número de horas dedicadas a ver la televisión y el índice de masa corporal (IMC) de los niños. Esta relación se justifica por la asociación resultado del hábito sedentario de ver la televisión y el consumo de ciertos alimentos. Los escolares que ven más la televisión, también son los que manifiestan una mayor porcentaje de consumo de chucherías, pipas, cacahuetes, palomitas o similares, patatas fritas, “gusanitos” o similares y, refrescos o similares (15%). Se debería corregir este hábito y promover la actividad física para evitar el sedentarismo.


Resultados sobre actividad física y hábitos de vida

*     Contrariamente a lo esperado, un porcentaje elevado de escolares (90%) reportan que realizan alguna actividad física en horario extraescolar (aunque muy pocas horas a la semana: 1h=28%, 2h=34%, 3h=14%). El aumento de actividad física efecto del programa mas bien ha sido sensiblemente significativo (se redujo de 10% a 4% a los inactivos y +4% los que hacían 2h a la semana), sin embargo, no se ha encontrado ninguna relación entre la actividad física y el índice de masa corporal de los niños. Esto sugiere una tendencia a la sobreestimación de la actividad física reportada por los escolares, así como se cuestiona la comprensión de esta pregunta.
El aumento de actividad durante los recreos (42% mas de actividad) se explica gracias a la iniciativa de fomentar los juegos populares y predeportivos durante los recreos a través de un proyecto paralelo de coeducación. El aumento de actividad se aprecia sobre todo el género femenino. El alumnado ha asumido los juegos aprendido durante los recreos  y ha influenciado para llevarlo a la práctica al tercer tiempo pedagógico (aumento actividad en la frecuencia 2h y 3h a la semana)
*      
Deberíamos haber fomentado en las familias la práctica conjunta de actividad física y alguna actividad dirigida para que disminuyera el uso de los coches ( 22%) por un aumento del uso de la bicicleta (0% uso). El bus público (n=0) no es usado por incompatibilidad con el horario escolar y falta de paradas de bus cerca del centro escolar.
El 10% de las familias admiten realizar activ. Física en grupo, pero la gran mayoría (antes 82% y con posterioridad al programa 74%) no realizan nada en conjunto.
*      

*      











DISCUSIÓN

Se decidió restringir el estudio al grupo de edad correspondiente de 8 a 13 años, ya que creo que a esta edad el niño es capaz de opinar sobre sus hábitos alimentarios y que niños más pequeños necesitan la colaboración de un adulto para la cumplimentación del cuestionario, además se pensó que sería menos fatigoso para el alumnado que lo cumplimentara en 2 sesiones. Por otra parte, el recordatorio 24 h combinado con preguntas sobre frecuencia de consumo semanal, de acuerdo con la recomendación de que una combinación de ambos puede ofrecer un panorama bastante preciso del consumo poblacional. Igualmente, se consigue así incluir días no lectivos, ya que existen diferencias en ingesta según el día de la semana.
La totalidad de los encuestados realizaba  las comidas principales en el ámbito familiar y con regularidad horaria. Situación importante en tanto que favorece la fiabilidad de recogida de información sobre  hábitos alimentarios y de estilo de vida familiar.
Existe una mayor implicación del sexo femenino en la compra y preparación de alimentos, quizá respondiendo al papel tradicional de la mujer en este ámbito, aunque otros estudios han mostrado mayor preocupación femenina por la alimentación.
La publicidad llega a influir en más del 40% de la población en la elección de los alimentos. Esta cifra es realmente importante considerando que, con frecuencia, los productos alimenticios publicitados se corresponden con un patrón poco recomendable, con abundantes calorías y azucares, escasa fibra y presencia de grasas saturadas. Por motivo similar, resulta igualmente preocupante el hecho de que un 35% de la población crea que la comida de hamburgueserías y similares es, al menos, tan sana como la comida casera.
Las ingestas  deben valorarse considerando el efecto estacional sobre el consumo de alimentos. En este caso el recordatorio 24h del inicio del programa  se corresponde con la dieta consumida en otoño, y la posterior al programa desarrollado, se efectuó a finales de primavera. Es probable que al ser en momentos diferentes del año ésta tenga significativas diferencias en determinados grupos de alimentos, tales como mayor ingesta de verduras y frutas en primavera y aumento de toma de líquidos en el periodo estival.
El análisis de los consumos muestra una dieta normocalórica, muy hiperproteica y baja en carbohidratos, con exceso de ingesta de chucherias, bocadillos con chacinas y bollería industrial. Esto es debido a la falta de concenciación, implicación y conocimientos previos de los docentes del centro educativo. Aunque fue realizado en adultos, debido a la influencia
de los hábitos familiares en la alimentación infantil, creo que merece la pena destacar la coincidencia cualitativa con un reciente estudio de Ariño et al, realizado en Aragón, en el que se aprecia un aporte elevado de proteínas y grasas y bajo de carbohidratos. Por grupos de alimentos, se observó un elevado consumo de carne y derivados, que supone más del doble de la ración recomendada, así como del grupo correspondiente a dulces y golosinas. Había un bajo consumo cereales, pescado, frutas y verduras. En concreto,
éstas se sitúan muy por debajo de lo recomendado, y con valores inferiores a  otros estudios Arija V, y cols. Consumo, hábitos alimentarios y estado nutricional de la población de Reus.(VIII). Evolución de la ingestión de energía y nutrientes entre 1983 y 1993. Med Clin (Barc) 1996; y Vázquez C, Gómez C et al. Consumo de alimentos estado nutricional de los escolares de la Comunidad de Madrid (CAENPE).



 El mayor  consumo de frutas después de la realización del programa podría corresponder, como ya se indicado, a un efecto estacional y/o a efecto de la propia intervención educativa. Destaca consumo de leche y derivados, cercano a CRD, y claramente superior al de los estudios similares citados, posiblemente influenciado por hábitos y creencias familiares en esta localidad.
Ante estos resultados creemos que es necesario incrementar los esfuerzos educativos en nutrición en este grupo etario, reforzando los conocimientos sobre composición los alimentos, posibilidades de sustitución entre ellos e importancia de una dieta adecuada en el mantenimiento de la salud. Será necesario favorecer una actitud critica hacia la publicidad, enseñando a valorar la composición de los alimentos y a rechazar aquéllos que no respondan a criterios de adecuación. Específicamente, sería necesario recomendar una disminución de la ingestión de carne y derivados y dulces y golosinas, y un incremento del consumo de cereales, pescados, frutas y verduras.
En cuanto a los hábitos de actividad física, los resultados obtenidos muestran que no hay una gran variedad de práctica, producto de las pocas posibilidades que le ofrece el entorno, existe muy poca variedad en esta localidad. Similar conclusión obtiene Terceder (1988) en sus tesis doctoral aplicada a una muestra escolar de 519 alumn@s y otros autores como Casimiro (1999) y Mendoza (2000), los cuáles están de acuerdo con que las posiblidades que propicien el entorno es un factor determinante.
Hay que señalar también, que existen diferencias entre el porcentaje de chicas que realizan práctica física respecto al de chicos, esta ha sido significativamente inferior, coincidiendo con los resultados obtenidos por Sallis y cols. (1993), Tercedor (1998) y Mendoza (2000). Estas diferencias probablemente se deban a razones de índole sociocultural, de tal forma que aún pueden quedar ideas arraigadas sobre el papel activo del niño ofertándole actividades deportivas, y la relativa pasividad de la actividad físico-deportiva de la niñas con actividades mas pausadas. Además tradicionalmente, el currículum de la Ed. Física ha tenido un carácter androcéntrico y más cercano a los estereotipos del género masculino.

          Aquellos que estamos implicados en esta ardua tarea, creemos que es importante que existan investigaciones sobre hábitos nutricionales y de actividad física, que nos permitan conocer la realidad de nuestra propia población para evaluar las deficiencias, mejorar e incorporar otros hábitos mas saludables. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que es necesario experiencias educativas de este tipo, pero sobre todo desde el trabajo coordinado de educadores, familias y profesionales de la salud, para prevenir trastornos en los primeros años de vida y aplicar las medidas educativas y terapeúticas correspondientes.

Como limitaciones del estudio además de las anteriores también hay que decir que no se han podido determinar si los aportes calóricos son adecuados ya que es un estudio que no ha tenido en cuenta la cantidad de calorías ingeridas.
 Comentar que se podría  realizar estudios posteriores sobre la  asociación entre el desayuno de calidad y las medidas antropométricas y la influencia del desayuno y el rendimiento académico de los escolares. También este estudio podría servir de base para estudios posteriores y/o experiencias educativas futuras que mejoren la intervención de los profesionales en el fomento y cambio de hábitos de vida mucho más saludables.








CONCLUSIONES

*     La intervención del docente junto al profesional de la salud, en las escuelas se hacen imprescindibles si queremos tener un mayor conocimiento sobre los hábitos de nuestro alumnado. Este mejor conocimiento de los determinantes del comportamiento alimentario de los escolares y las familias, permitirá en un futuro, diseñar estrategias de intervención más efectivas, basadas en la educación nutricional dirigida tanto a los padres como a los escolares para la promoción de hábitos alimentarios y de estilo de vida saludables.

*     Para que este programa tenga éxito habrá que comenzar sensibilizando primero a los profesionales de la educación y luego al resto de la comunidad educativa. Debe ser asumidos por todos y cada uno y concienciarnos de la importancia de llevar a la práctica iniciativas de este tipo.
*     Imprescindible la formación previa de los docentes implicados y la estrecha colaboración con los profesionales de la salud (pediatras, nutricionistas, psicólogos…)
*     Partir de la realidad del alumnado y del barrio, para ello es necesario realizar un estudio inicial sobre los conocimientos previos, hábitos alimentarios, de estilo de vida, actitudes…
*     Importancia que estas iniciativas vayan dirigido a diferentes poblaciones de edad, a través de actividades y talleres fuera de horario escolar e intergeneracional, escuelas de padres…
*     Las actuaciones deben ir mucho mas allá del ámbito educativo, pues la adopción de hábitos es una labor en la que también intervienen  variables externas a la escuela como el ambiente, la publicidad, los mass media, factores psicológicos, ambiente físico.. Habrá que estudiar para conocer lo mejor posible estos factores para diseñar mejores intervenciones.
*     Habrá que proporcionar experiencias suficientementes gratificantes ya que en principio, las pretensiones de promover la actividad física a partir de motivaciones relacionadas con la salud no parece una vía efectiva en edades tempranas y la implicación de padres en estas tareas no es muy alta.
*     Proponemos una estrategia para alcanzar nuestros pretensiosos objetivos basado en un modelo de la Teoria del Aprendizaje Social: partiendo de la premisa básica que para modificar la conducta no basta con proporcionar razones para ello sino que es necesario proporcionar a los sujetos destrezas, recursos y apoyo social necesaria para que puedan cambiarla. Bajo esta premisa proponemos cuatro pasos: obtener información, valorar en profundidad, identificación del problema y construir autoeficacia (GAPS).
*     No buscar resultados inmediatos, pues esto será un labor que no podremos ver hasta varias generaciones.















REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1.      Casas J, Nutrición del adolescente. Tratado de Nutrición en Pediatría.  Barcelona 2001.
2.      Castell Cuixart, M. Estudio del comportamiento alimentario en escolares de 11 a 13 años de Barcelona. Nutrición Hospitalaria. Vol.21, nº4, pp 517-532. Barcelona 2000.
3.      Serra Majem, Lluís y colab. Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del Estudio enkid (1998-2000).Barcelona 2000.
4.      Serra Majem, Lluís y colab. Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y en el estado nutricional de los escolares. Revista Española Nutric. Comunitaria. Barcelona 2000
5.      Orduna Zubiri, Javier y colab. Ejercicio físico, consumo de Vo2 y hábitos alim. en adolescentes en Bilbao. Revista Esp. Nutr. Comunitaria. Bilbao 2003
6.      Estudio AVENA* (alimentación y valoración del estado nutricional en adolescentes). Resultados obtenidos 2003-2006
7.      Desayuno y almuerzo de los adolescentes escolarizados de Santander
8.      Sancho González, Luís. Estudio descriptivo sobre hábitos alimentarios y estado de salud en general en población escolar. Departamento de Ed. Física IES San Roque. Badajoz 1998
9.      Alimentación y valoración del estado nutricional de los adolescentes españoles (Estudio AVENA). Evaluación de riesgos y propuesta de intervención. I. Descripción metodológica del proyecto.
10.   Sánchez-Carracedo y Saldaña: Evaluación de los hábitos alimentarios en adolescentes con diferentes índices de masa corporal. Psicothema, 1998.
11.   Fillat Ballesteros J.C. Estudio sobre el desayuno y el rendimiento escolar en un grupo de adolescentes. Universidad de La Rioja.
12.   Jiménez Plaza, José: Estudio sobre determinados hábitos alimenticios de una población de estudiantes de ESO y Bachillerato.IES “Calisto y Melibea”. Salamanca 2004.
13.   Amat Huerta, Adela y varios: Estudio descriptivo sobre hábitos alimentarios en el desayuno y almuerzo de los preadolescentes de Viladecans (Barcelona).Nure Investigación nº23. julio-agosto 2006. Barcelona.
14.   García-Camba, E. (2002). “Avances en trastornos de la conducta alimentaria”.
15.   Aranceta Bartrina J. “Situación actual de la alimentación en España”. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria; Madrid 2001. pp 197-204
16.   Rocandio AM, Ansotegui L: “Relación entre el desayuno y la obesidad en los escolares”. Revista Clín. Española 2000; 200: 420-423
17.   Gavidia V, Talavera M, Asensi A. “Educación nutricional en la escuela” Rev. ROL Enf. 2004; 27 (2): 141-144
18.   Girón Barranco, P. “El desayuno es todo una comida”. Experiencia con alumnos de educación infantil en un barrio marginal de Bilbao. Enferm Cient. 1998; (192-193): 13-16


No hay comentarios:

Publicar un comentario